Al observar el nivel de corrupción que existe en este mundo, regido por comportamientos y decisiones psicopáticas, surge la idea de establecer condenas, reclamos, auditorías y rendición de cuentas para los sistemas que rigen el tóxico entorno social actual. Hasta el día de hoy, las razones, situaciones, causas y evidencias demuestran que este sistema, al que hemos estado sometidos por tanto tiempo, ya no sirve a los seres que habitan tanto el sistema social como el solar.
Es demencial que un país que no permite la pena de muerte sea tan hipócrita como para permitir guerras bajo el pretexto de la paz, así como la miseria social y la injusticia. En Colombia, la propuesta de pena de muerte para funcionarios públicos corruptos necesita ser aprobada por mayoría en el Congreso. Esta ley sugiere autorizar la pena de muerte para aquellos funcionarios que, una vez elegidos, se convierten en enemigos de Colombia.
El 99% de los funcionarios públicos que forman parte del sistema tóxico social han demostrado ser corruptos. La propuesta abarca a todos los funcionarios, tanto actuales como anteriores, quienes deberán rendir cuentas por sus actos una vez que la ley sea aprobada. Los puntos de esta ley incluyen la creación de prontuarios para los funcionarios públicos que están siendo o deben ser investigados por corrupción.
Alza tu voz uniéndote con tu firma y compartiendo esta petición. Para que digamos juntos ¡No mas corrupción política en Colombia!
Comparte esta Petición
En Colombia, el Artículo 11 de la Constitución de 1991 establece que el derecho a la vida es inviolable y prohíbe la pena de muerte. Los funcionarios públicos suelen recurrir a este artículo para rechazar la pena capital. Sin embargo, esta postura puede ser vista como una manifestación de corrupción, ya que muchos de estos funcionarios violan la ley y los derechos humanos a través de delitos como homicidios, secuestros, masacres, asesinatos, conspiraciones delictivas, desfalcos, malversación de fondos y conflictos armados con fines de lucro. Resulta incomprensible e injustificable que esta ley no se aplique efectivamente.
No podemos permitir que los servidores públicos corruptos se beneficien de esta situación. Deben rendir cuentas y enfrentar las mismas leyes que rigen para todos los ciudadanos.
Es importante que todos los colombianos entiendan que los políticos son escogidos por votación, vienen siendo nuestros empleados. ¡Estos empleados deben hacer su trabajo bien! Ya que su trabajo depende nuestra tranquilidad, felicidad, armonía y convivencia. Por eso, si no lo hacen bien, debe existir una ley o regla para cada persona que se postule a cualquier cargo político, sea castigado con cárcel, pena de muerte o trabajos forzados por el resto de su vida. Cero, casa por cárcel y condescendencias de ese estilo.
Este proyecto ha estado en marcha desde el año 2000, y no detendremos nuestra campaña hasta alcanzar nuestro objetivo. No aceptamos las leyes impuestas por aquellos que las utilizan para someter y oprimir. Esta campaña trasciende la comprensión y las limitaciones de un sistema corrupto que pretende controlar a la gente. Si quienes crean y aplican las leyes son los primeros en ignorarlas y violarlas, ¿por qué deberíamos seguir sus reglas? La influencia de esas leyes sobre nosotros ha terminado.
¡Es urgente implementar una reforma de ley para aplicar la pena de muerte a políticos corruptos! Hago un llamado a todos los colombianos para exigir la destitución de estos corruptos, paramilitares y sicarios de guante blanco, y para instaurar una ley que imponga la pena capital a aquellos funcionarios públicos que incumplan con sus responsabilidades y violen los derechos humanos fundamentales del pueblo. Estos individuos no sirven a la sociedad y no podemos seguir sometidos a su ignorancia y degeneración.
Es necesario exigir la renuncia y la anulación política de aquellos que han sido investigados o denunciados por corrupción. Si la ley es aprobada, debe aplicarse sin excepción a quienes han traicionado a la ciudadanía.
ALVARO URIBE VELEZ, IVAN DUQUE MARQUEZ, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CLAUDIA LOPEZ, ALBERTO CARRASQUILLA, MARIA FERNANDA CABAL, CADA INTEGRANTE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA, ETC….
LA LISTA ES LARGA…
Eliminación de la corrupción dentro de la policía nacional de Colombia “Comunidad del anillo”
Eliminación del centro democrático
Investigación a cada magistrado.
Diccionario: Cartel
Noticias
Gracias a los avasallantes desempeños de Francisco Cerúndolo (28°) y Joao Fonseca (99°), el ATP 250 de Buenos Aires se dará el gusto de albergar por segunda ocasión una final entre tenistas argentinos y brasileños, luego de que el histórico Gustavo ...
Los resultados del IPC 2024 evidencian el riesgo de una pérdida significativa de confianza ciudadana en sus gobiernos. La impunidad en casos de corrupción, el probable desvío de recursos, la posible colusión con el crimen organizado y la opacidad en el uso ...
Premier Padel 2025 ... Los mejores deportistas del mundo de Premier Padel luchan en la capital de Arabia Saudí en las semifinales del Riyadh Season Premier Padel P1. ¡Sigue la retransmisión en directo en español!
Comentarios
EL VARGAS LLOSA ES UN SER MUY MALOOOOOO
De acuerdo esa cabal que loca.se cree muy digna y esta loca…
Firmo y ojala se mueran esos degenerados
Hola, si estoy cansado de tanta corrupción del país y del miserable de Alvaro Uribe un descarado y todo aquel que este a su favor es un psicópata.
Excelente post….. Firmo para que se haga realidad
Si estoy e acuerdo con la propuesta. Estos degenerados deben morir